Todo trader principiante y que está empezando en el complejo mundo de las inversiones necesita de la experiencia de expertos y el entendimiento de estudios recientes para maximizar la posibilidad de tener éxito en sus estrategias. Por eso, estos cinco consejos pueden marcar un punto de referencia para orientar las decisiones y evitar errores comunes en el mercado.
Gestión del riesgo y control emocional
En el mundo del trading, alcanzar el éxito no depende solamente de contar con los recursos necesarios de análisis con las tendencias del mercado. También es clave manejar las emociones y administrar el riesgo. Por eso, los traders experimentados mantienen una mentalidad sólida y fuerte, algo por lo que es tan relevante desarrollar o aplicar una metodología bien definida.
La administración del riesgo, de forma adecuada, es clave para alcanzar el éxito (o, al menos, minimizar las pérdidas) en el mercado del trading. Por otra parte, también es recomendable utilizar, de manera constante, el stop loss. El stop loss es una herramienta clave para gestionar el riesgo, ya que establece un límite de pérdida y cierra automáticamente la posición si el mercado se mueve en contra de la posición del trader, evitando que las pérdidas se acumulen más allá de un nivel predeterminado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el stop loss tiene limitaciones. En ciertas condiciones, como el deslizamiento (slippage) o la alta volatilidad, puede no ejecutarse al precio establecido, lo que podría resultar en pérdidas mayores de lo esperado. Por lo tanto, aunque el stop loss es una herramienta valiosa, no garantiza una protección total en todos los escenarios.
Además, el uso del apalancamiento en el trading de CFD, ya sea en el mercado forex o en cualquier otro, hace que el stop loss sea aún más necesario, ya que los riesgos son elevados. Debido al apalancamiento, pequeñas fluctuaciones en el mercado forex pueden generar grandes pérdidas, lo que hace que gestionar el riesgo sea crucial. Para los traders novatos, es recomendable evitar operar con apalancamiento, ya que aumenta significativamente el riesgo de pérdidas. Al ser inexperto, lo más seguro es empezar con operaciones sin apalancamiento, para así poder familiarizarse con el mercado y las herramientas de gestión de riesgo.
Además, hay que entender que ser participante del trading es enfrentarse a una actividad emocionalmente exigente. La razón es que se deben tomar decisiones bajo presión y tomadas bajo las emociones como el miedo, ansiedad, avaricia, sobre confianza y otras; algo que puede llevar a cometer errores y desviar la atención de lo realmente importante.
Por ese motivo, un trader debe tener capacidad de aceptar la incertidumbre inherente a los mercados. Y algunos expertos psicólogos recomiendan practicar la meditación y relajación antes de iniciar cualquier actividad de inversión.
Educación continua y disciplina
Aprender y aplicar los recursos fundamentales para el análisis, selección y ejecución de oportunidades de inversión es clave en el trading. Muchos traders principiantes no invierten el tiempo necesario en su formación y buscan resultados rápidos, lo que puede impactar negativamente en sus resultados.
Además, es importante realizar algunas sesiones de práctica con las “cuentas demo” que ofrecen las plataformas de trading. Esto permite analizar y mejorar los métodos a utilizar. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las cuentas demo no siempre representan completamente la realidad del mercado. En ellas, no se experimentan factores como las emociones o las condiciones de mercado en tiempo real, como la volatilidad o el deslizamiento de precios. También es necesario aprender los conceptos básicos, estudiar y analizar diferentes productos financieros y mantener un diario de trading.
Simplificar las estrategias
Para los traders principiantes, la simplicidad es crucial. Por ello, muchos expertos recomiendan empezar en este mundo con técnicas sencillas y comprensibles. Por ejemplo, algunos comentaristas profesionales expresan que la mejor estrategia es mantenerlo simple.
Entonces, para simplificar los métodos a utilizar se debe empezar por definir los objetivos financieros y un perfil de riesgo, elegir el mercado de trading adecuado (y, de preferencia, un solo activo), elegir entre los diferentes tipos de análisis. Al respecto, lo mejor es comenzar con un análisis técnico básico y establecer reglas claras de entrada y salida.
Algo básico a tener en cuenta es comprender el análisis que mejor vaya con la estrategia a usar. Por eso, se debe investigar acerca del análisis técnico, fundamental o mixto. En el caso del primero, es importante para identificar tendencias a corto plazo en función de los movimientos más recientes del mercado; mientras que el segundo permite comprender la salud financiera, en general, de las empresas relacionadas con los activos.
Aprender a ser realista sobre las expectativas de éxito
De acuerdo a algunos estudios, solo el 3% de los traders particulares obtiene algún tipo de rendimiento positivo. Esto significa que el 97% restante enfrenta pérdidas debido a los riesgos inherentes al mercado. Por este motivo, es fundamental abordar el trading con preparación, cautela y expectativas realistas.
Un consejo para mantener las expectativas realistas es entender que hace falta tener tiempo y dedicación, y no esperar obtener un rendimiento alto tan rápido. Además, es importante tener control emocional (psicotrading) para enfrentar las pérdidas derivadas de los riesgos como parte del proceso de aprendizaje.
Aprovechar la inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ayudar a los traders a procesar grandes volúmenes de datos y formular planes de gestión de riesgos. Sin embargo, debe considerarse como una herramienta complementaria, no una solución mágica. Los traders novatos también deben aprender a interpretar los resultados generados por la IA y aplicarlos adecuadamente en sus estrategias.