Inicios y formación actoral
Sergio Peris-Mencheta, nacido en Madrid el 7 de abril de 1975, es un actor y director español cuya carrera abarca cine, televisión y teatro. Inicialmente, destacó como jugador de rugby, llegando a ser capitán de la selección juvenil española. Su interés por la actuación surgió durante sus estudios en la Universidad Carlos III, donde participó en el grupo de teatro universitario dirigido por Inés París. Posteriormente, se formó en la Fundación Shakespeare del Ateneo de Madrid, bajo la dirección de Manuel Ángel Conejero .
Primeros pasos en televisión
Su popularidad comenzó con su papel de Dani Daroca Lavín en la serie juvenil “Al salir de clase” (1998-1999), donde participó en 230 episodios. Este papel le otorgó reconocimiento entre el público adolescente y marcó el inicio de su carrera en la televisión española .
Consolidación en el cine
Tras su éxito televisivo, Peris-Mencheta se trasladó al cine, participando en películas como:
- “Jara” (2000), interpretando a Tato.
- “El arte de morir” (2000), en el papel de Ramón.
- “Menos es más” (2000), como Carlos.
Su consagración llegó con “Los Borgia” (2006), donde interpretó a Cesare Borgia, consolidando su presencia en el cine histórico .
Internacionalización y papeles destacados
Peris-Mencheta amplió su carrera internacionalmente con roles en producciones como:
- “Resident Evil: Afterlife” (2010), interpretando a Ángel.
- “Love Ranch” (2010), en el papel de Armando Bruza.
- “Rambo: Last Blood” (2019), como Hugo Martínez, el antagonista principal.
- “Megalodón 2: La Fosa” (2023), interpretando a Montes .
Regreso a la televisión y éxito en series
En televisión, ha participado en diversas series, destacando:
- “Isabel” (2012-2013), interpretando a Gonzalo Fernández de Córdoba.
- “La zona” (2017), como Aurelio Barrero.
- “Snowfall” (2017-presente), en el papel de Gustavo “El Oso” Zapata, un exluchador mexicano involucrado en el narcotráfico en Los Ángeles durante los años 80 .
- “S.O.Z: Soldados o Zombies” (2021), interpretando a Alonso Marroquín, un narcotraficante que escapa de prisión y se enfrenta a soldados convertidos en zombis .
Trayectoria teatral y dirección
Además de su faceta como actor, Peris-Mencheta ha desarrollado una destacada carrera como director teatral. Fundó la productora Barco Pirata, con la que ha dirigido obras como:
- “Incrementum” (2011), basada en textos de Georges Perec.
- “Un trozo invisible de este mundo” (2012), escrita por Juan Diego Botto, que recibió elogios por su enfoque en temas sociales.
- “The Lehman Trilogy” (2018-2019), adaptación de la obra de Stefano Massini, que combina teatro y música para narrar la historia de la familia Lehman .
Compromiso social y proyectos recientes
Peris-Mencheta ha mostrado un fuerte compromiso con temas sociales a través de sus proyectos teatrales. En 2025, participó en la obra “14.4”, que narra la historia de un niño migrante que llega a España escondido en un camión. Además, dirigió “Blaubeeren”, una obra documental que aborda la banalidad del mal a través de fotografías del Holocausto .
Lucha personal y superación
En 2024, el actor reveló que había sido diagnosticado con leucemia. Tras recibir un trasplante de médula ósea de su hermano, logró superar la enfermedad, aunque continúa enfrentando efectos secundarios. A pesar de ello, ha retomado su actividad profesional con optimismo, participando en nuevos proyectos teatrales y televisivos .
Legado y reconocimiento
La carrera de Sergio Peris-Mencheta se caracteriza por su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en el social. Su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes y su dedicación al teatro como medio de reflexión y denuncia social lo consolidan como una figura destacada en la cultura española contemporánea.