¿Piensas en prepararte la oposición para entrar a trabajar en Correos a lo largo de este año? Estos son los requisitos para entrar en Correos 2025 que has de tener en cuenta en este sentido y que puedes necesitar.
Requisitos para trabajar en Correos en 2025
Pues bien, lo cierto es que se prevé que se abra una próxima convocatoria para trabajar en Correos a lo largo de este primer semestre de 2025 y para lograr una plaza es fundamental cumplir con los requisitos para trabajar en Correos. Una oferta que se estima que tendrá alrededor de 4.000 plazas. Un número atractivo para una oposición que no requiere una titulación elevada.
Aunque todavía no se ha abierto una nueva convocatoria, lo cierto es que basta con ver los requisitos de la convocatoria anterior para poder discernir por dónde pueden ir los puntos necesarios para entrar a trabajar en esta empresa.
- Tener la edad legal de contratación necesaria para cada puesto de trabajo.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente. Esto se refiere en materia de permisos de trabajo o cualquier norma que pueda sustituirla.
- Contar con el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, titulación oficial que pueda sustituirlo, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos a lo largo de la vida laboral y que sea equivalente a esta titulación. Todo ello, según lo recogido en el III Convenio Colectivo. Este punto es un requisito de participación y no algo puntuable.
- No tener en ese momento una relación laboral fija en Correos.
- No haber sido apartado/a del servicio, inhabilitado/a o despedido/a disciplinariamente, ya sea por sentencia firme o resolución definitiva, por hechos acontencidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
- No tener un contrato de trabajo extinguido con Correos por no haber superado el período de prueba en el desempeño del puesto.
- No contar con una evaluación negativa por el desempeño del puesto de trabajo en Correos y que se solicita en el proceso.
- No estar inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas mediante sentencia firme.
- No tener una enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones, según los criterios médicos de la entidad.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para el puesto de trabajo ofertado.
En el caso de optar a puestos de reparto motorizado habrá que contar con los permisos habilitantes para la conducción del vehículo a motor que se usa en este tipo de puesto laboral.
Otros puntos a tener en cuenta
Más allá de los requisitos arriba mencionados y que fueron los publicados por el propio Correos en convocatorias anteriores, es importante tener en cuenta una serie de elementos. En esta oposición se realiza una prueba de atención al cliente, de agente de clasificación y de reparto en dos fases. En estas pruebas se ofrece un máximo de 100 puntos, que se reparten entre un máximo de 60 puntos en la fase de prueba y un máximo de 40 puntos durante la llamada fase de méritos.
Hay que tener en cuenta que el ejercicio en cuestión es una prueba tipo test que cuenta con un total de 100 preguntas. De ellas, 90 preguntas se encuentran relacionadas con el temario y 10 son de carácter psicotécnico. Por cada pregunta que se acierta se da un valor de 0,60 puntos, mientras que los errores no puntúan negativamente. Este ejercicio se ha de hacer en hasta 110 minutos.
Fase de méritos: elementos a tener en cuenta
Más allá de los requisitos en la fase de méritos es importante tener en cuenta otros elementos que ayudan a sumar puntos.
Así pues, es importante que aquí se tienen en cuenta aspectos como la suma total la antigüedad en Correos, en cualquier puesto de trabajo y contando desde el 1 de mayo de 2012. Sumando hasta un máximo de 7,5 puntos. Además, por haber realizado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada y contando desde el 1 de mayo de 2012 se podrá añadir un máximo de 7,5 puntos.
Contar con una titulación de Formación Profesional o Bachillerato sumará otros 4 puntos. Si se opta al puesto de Reparto 1, es decir, motorizado y se tiene el permiso de conducir A1, se sumarán otros 5 puntos. En el caso de las plazas para el puesto de Reparto 2, a pie y como agente/clasificación si se tiene el carné de conducir B, es decir, de coche, se sumarán otros 5 puntos.
Si se pueden acreditar conocimientos de idiomas también se tendrán puntos adicionales. En este sentido, se sumará un máximo de 2 puntos si se han obtenido en llas Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce su lengua oficial propia. Por conocimientos de inglés acreditado con un nivel A2 o superior se podrá obtener otro punto adicional.